- June 21, 2024
- Cultura, Educación, Estética, Ética, Humanidades, Intercultural, Música, Psicología
21 de junio, Día Mundial de la Música En palabras de la filósofa estadounidense Martha Nussbaum, “la música puede ser universal en el sentido de que las personas ampliamente separadas por el idioma y la cultura pueden aprender a amarla”. Los principales conceptos que rigen la actividad humana se reducen a dos principios fundamentales: la […]
The emotions we have left to experience: between wisdom, hope and uncertainty · Las emociones que nos quedan por vivir: entre la sabiduría, la esperanza y la incertidumbre
- May 18, 2024
- Aging, Cognition, Cognoscitivo, Emoción, Emotion, Ensayo, Envejecimiento, Essay, Psicología, Psychology
A bilingual article English-Spanish · Artículo bilingüe en inglés y español The critical undertaking when reaching old age, if memory continues to govern our cognitive future, is to keep hope and romanticism intact, the desire to contribute and keep creating, to expand the feeling of love as far as the horizon can be perceived, to […]
La formación deformada
- March 15, 2024
- Educación, Educacion Permanente, Educación Superior, Essay, Ética, Formación, Futuro, Psicología
En apenas cinco años, el tiempo promedio mínimo de formación de un profesional universitario, la estructura de las profesiones y el mercado de trabajo cambian y se diversifican. Sin embargo, la universidad se aferra a esquemas tradicionales del curriculum y planes de estudio, fomentando una formación desacompasada con la realidad de nuestros días y de […]
Comunicación, mass media y tecnología
- March 10, 2024
- Comunicación, Educación, Internet, Mass Media, Psicología, Redes Sociales, Tecnologia
Los medios de comunicación son los intermediarios entre el emisor y el receptor. Estos medios no pueden concebirse exclusivamente asociados a instrumentos como el periódico, la radio, la televisión, el teléfono, el libro, el cine, las redes sociales, el ordenador, el teléfono móvil, el satélite, la red Internet o los chatbots de IA. Simplemente, configuran […]
Aprender a aprender en compañía
- March 6, 2024
- Aprendizaje, Educación, Educational Philosophy, Ética, Filosofía de la Educación, Filosofía Social, Psicología
Las conductas cooperativas, como en las mejores orquestas, necesitan autodisciplinadamente integrar el virtuosismo con el corazón, las competencias individuales con las colectivas. Tenemos que saber combinar los aprendizajes cognitivos con los afectivos, que en las circunstancias de esta pandemia que acabamos de tener, nos ha podido demostrar que estamos muy lejos de adquirir esas competencias […]
Educación afectiva: alas para el viaje del futuro
- January 14, 2024
- Aprendizaje Cultural, Educación, Education, Ensayo, Ética, Filosofía de la Educación, Futuro, Lifelong Learning, Política educativa, Psicología
En cualquier examen del futuro, deberíamos preguntarnos antes que nada, no tanto hacia dónde va la educación, sino más bien hacia dónde debería ir. En el fondo debemos pensar en forma dialéctica entre el ser y el deber ser. Veamos a vuelo de pájaro dónde estamos y hacia dónde podríamos ir. Muy a pesar de […]
Ítaca o las patrias interinas
- October 15, 2023
- Emigración, Ensayo, Filosofía Social, Identidad, Intercultural, Psicología, Socioeconomía
Una reflexión sobre el aprendizaje, la nostalgia y las identidades líquidas en el contexto migratorio «Cuando emprendas tu viaje a Ítaca, pide que el camino sea largo, lleno de experiencias (…) Si tu pensar es elevado, si selecta es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo, entonces, ten siempre a Ítaca en tu […]
El libro, esa tecnología prodigiosa de la ciencia y el humanismo
- June 13, 2023
- AI, Ciencia, Ética, Filosofía de la Ciencia, Humanismo, Lectura, Libro, Psicología, Tecnologia
Los libros, nos decía Stephen King, en sus «Memorias del arte de escribir», son una magia portátil. Al ser humano de hoy, deslumbrado con las tecnologías del momento, le cuesta trabajo imaginarse el enorme esfuerzo de creación que supuso la invención de esa prodigiosa tecnología que es el lenguaje escrito. Si con Copérnico, Galileo, Kepler […]
Al mono se le entrena, al ser humano se le educa
- September 8, 2022
- Aprendizaje, Ciencia, Educación, Filosofía, Filosofía de la Educación, Psicología, Sociología
Cambiar no solamente es mover, innovar, involucionar o transformar. También es mantenerse en el mismo lugar. El valor cualitativo en los comportamientos humanos está muy por encima del valor cuantitativo. Por ello, muchas veces es más difícil mantenerse en el mismo lugar que cambiar. Es parte de la dialéctica del cambio. Hay veces que cambiamos […]
Variables que condicionan la calidad de la formación en el sujeto que aprende
El conocimiento adquirido no es producto de un proceso desarrollado en el vacío, sino en la interacción de experiencias, tanto individuales como sociales que dan sentido de vida al ser humano. Por ello, “educar” en su significado más amplio no puede ser sinónimo de enseñar, instruir o entrenar, como tampoco es necesariamente un proceso relativo […]