- March 11, 2025
- Comportamiento, Conductismo, Control, Ensayo, Filosofía, Libertad, Psicología, Psychology
Este 20 de marzo de 2025 habría cumplido años Burrhus Frederic Skinner, nacido en Susquehanna, Pennsylvania en 1904. El 18 de agosto habrán pasado 35 años del fallecimiento de Skinner a la edad de 86 años a causa de una leucemia. Reproduzco, con esta ocasión, mi modesto testimonio a su memoria y a su pensamiento […]
Adoctrinamiento en educación: una breve visión crítica
- February 24, 2025
- Adoctrinamiento, Educación, Ética, Filosofía, Filosofía de la Educación, Pensamiento Crítico, Psicología
Si bien la educación tiene como objetivo fomentar el crecimiento intelectual y la curiosidad, el adoctrinamiento corre el riesgo de extinguir estas cualidades, reemplazándolas con una adhesión rígida a doctrinas específicas. Intento explorar, a modo de alerta y en forma general y muy breve, el concepto de adoctrinamiento en la educación, sus posibles consecuencias y […]
Ikigai o eudaimonía. El camino de los sueños más allá de la jubilación
- February 12, 2025
- Educación, Ensayo, Envejecimiento Activo, Eudaimonía, Felicidad, Filosofía, Ikigai, Jubilación, Psicología
El ciclo de la vida implica un aprendizaje permanente con diferentes etapas que es necesario atravesar y en las que adquirimos experiencia que vale la pena contrastar. En cada una de ellas, las personas debemos afrontar y equilibrar fuerzas contrarias que siempre requieren un balance. Nunca he estado en favor del concepto de jubilación obligatoria […]
Quimera de la sociedad autoamaestrada
- January 2, 2025
- Cognición, Conducta Social, Educación, Ensayo, Ética, Filosofía, Ocio, Procastinación, Psicología, Trabajo
La sociedad se mueve con los ojos estáticos y un deambular frenético a través de escaparates y anaqueles de los almacenes comerciales o de las pantallas del comercio online a la búsqueda de objetos inútiles. Como en toda sociedad que le da más importancia a cultivar el ocio que al trabajo y la creatividad, que […]
La formación médica y el dominio afectivo de la personalidad
- December 30, 2024
- Bioetica, Ciencia, Educación Superior, Ensayo, Ética, Filosofía, Medicina, Metodología, Psicología, Salud
La vida es breve y la tarea es ardua, las circunstancias fugaces; la experiencia engañosa y el juicio difícil. El médico no solamente debe estar preparado para hacer lo que es correcto en sí mismo, sino para hacer que sus asistentes, el paciente y los que le rodean colaboren. (Hipócrates. Aforismos) Es oportuno comenzar este […]
El arte y la palabra: un haz de luz sobre los corazones
- October 23, 2024
- Arte, Cultura, Ensayo, Escultura, Estética, Ética, Filosofía, Literatura, Pintura, Psicología
Hilvanar palabras y obras artísticas bajo el prisma multidimensional de la razón y la belleza, es un camino apasionante, un hilo conductor entre tinta de imprenta y pinceles de tinta. La fusión de ambas disciplinas está representada admirablemente en la tradicional caligrafía china que une palabra poética y arte de pincel. En este sentido, el […]
Educar para transformar: mi propio manifesto
- May 22, 2024
- Aprendizaje, Cambio social, Ciencia, Docente, Educación, Educación Superior, Escuela, Ética, Filosofía, Sostenibilidad, Universidad
En manos de los buenos maestros y maestras ha estado siempre la tarea de crear una cultura de la transformación, porque educar es transformar y transformarse, es renovarse cada día, es enfrentarse a la aventura de las nuevas ideas, de los nuevos conocimientos, de los nuevos retos. Es como expresa Margaret Mead que «los niños […]
«Sé romero»
- March 19, 2024
- Ciencia, Existencialismo, Filosofía, Intuición, Poesia, Psychology
Siempre he tomado la ruta optimista de luchar por lo imposible, si la conciencia me dicta que ahí está la razón ética de vivir y dejar vivir, aunque debo confesar, como lo expreso en el poema, cuántas veces la verdad ha sido la opresora de nuestros sueños, de esas utopías deseables que nunca llegan a […]
Ariadna y la libertad. Una dialéctica entre amor y conocimiento
- February 25, 2024
- Ciencia, Cognición, Conocimiento, Educación, Emociones, Ensayo, Filosofía, Humanidades
Antoine de Saint-Exupéry daba en el blanco cuando escribía en El principito que “Si queremos un mundo de paz y de justicia debemos poner la inteligencia al servicio del amor”. Así, amar y comprender se unen en la voluntad de construir un bien común. Porque si la cultura y la verdad nos hacen libres, el amor y […]
«La gente que me gusta»
- October 28, 2022
- Conducta, Ensayo, Ética, Filosofía, Humanidades, Integridad, Literatura, Pensamiento utópico, Tolerancia
«De dos peligros debe cuidarse el hombre nuevo: de la derecha cuando es diestra, de la izquierda cuando es siniestra» Mario Benedetti El poema, «La gente que me gusta» contiene verdades profundas expresadas con enorme facilidad que hace que se atribuya a Mario Benedetti, pero que no está completamente comprobado, al no aparecer en su obra […]