- March 15, 2024
- Educación, Educacion Permanente, Educación Superior, Essay, Ética, Formación, Futuro, Psicología
En apenas cinco años, el tiempo promedio mínimo de formación de un profesional universitario, la estructura de las profesiones y el mercado de trabajo cambian y se diversifican. Sin embargo, la universidad se aferra a esquemas tradicionales del curriculum y planes de estudio, fomentando una formación desacompasada con la realidad de nuestros días y de […]
Comunicación, mass media y tecnología
- March 10, 2024
- Comunicación, Educación, Internet, Mass Media, Psicología, Redes Sociales, Tecnologia
Los medios de comunicación son los intermediarios entre el emisor y el receptor. Estos medios no pueden concebirse exclusivamente asociados a instrumentos como el periódico, la radio, la televisión, el teléfono, el libro, el cine, las redes sociales, el ordenador, el teléfono móvil, el satélite, la red Internet o los chatbots de IA. Simplemente, configuran […]
Aprender a aprender en compañía
- March 6, 2024
- Aprendizaje, Educación, Educational Philosophy, Ética, Filosofía de la Educación, Filosofía Social, Psicología
Las conductas cooperativas, como en las mejores orquestas, necesitan autodisciplinadamente integrar el virtuosismo con el corazón, las competencias individuales con las colectivas. Tenemos que saber combinar los aprendizajes cognitivos con los afectivos, que en las circunstancias de esta pandemia que acabamos de tener, nos ha podido demostrar que estamos muy lejos de adquirir esas competencias […]
Ariadna y la libertad. Una dialéctica entre amor y conocimiento
- February 25, 2024
- Ciencia, Cognición, Conocimiento, Educación, Emociones, Ensayo, Filosofía, Humanidades
Antoine de Saint-Exupéry daba en el blanco cuando escribía en El principito que “Si queremos un mundo de paz y de justicia debemos poner la inteligencia al servicio del amor”. Así, amar y comprender se unen en la voluntad de construir un bien común. Porque si la cultura y la verdad nos hacen libres, el amor y […]
Educación afectiva: alas para el viaje del futuro
- January 14, 2024
- Aprendizaje Cultural, Educación, Education, Ensayo, Ética, Filosofía de la Educación, Futuro, Lifelong Learning, Política educativa, Psicología
En cualquier examen del futuro, deberíamos preguntarnos antes que nada, no tanto hacia dónde va la educación, sino más bien hacia dónde debería ir. En el fondo debemos pensar en forma dialéctica entre el ser y el deber ser. Veamos a vuelo de pájaro dónde estamos y hacia dónde podríamos ir. Muy a pesar de […]
Y pasó el arado
- July 15, 2023
- Ciencia, Educación, Estética, Ética, Filosofía Educativa, Futuro, Humanidades, Tecnologia, Universidad
Siempre he insistido, y en estos confusos tiempos es necesario remarcarlo más que nunca: el futuro de la humanidad depende más de la educación para el corazón, que de la educación para la ciencia y la tecnología solamente. Sin la educación afectiva terminaremos adorando falsos dioses, o, como lo expresa acertadamente Yuval Harari en su […]
Entre la inmovilidad, el cambio y la apatía
- March 24, 2023
- Aprendizaje, Cambio social, Educación, Educación Superior, Ética, Filosofía Social, Planificación Utópica
“Realidad y utopía son caras de una misma moneda y se necesitan ambas como forma de pensamiento creativo y transformador”. El diario ABC de Madrid publica en su sección de opinión este artículo que se reproduce en su versión completa. Nuestro tiempo, la época que nos está tocando vivir nos asoma a una evolución de […]
Rita Levi-Montalcini, ejemplo de una vida íntegra: frases para rescatar el optimismo
- March 8, 2023
- #Neurologia, Ciencia, Educación, Ética, Integridad, Medicina, Neurociencia, Premios Nobel, Psicologia
“Rita Levi-Montalcini ha tratado siempre de conciliar dos aspiraciones irreconciliables (según el gran poeta Yeats): la perfección en la vida o la perfección en el trabajo. Lo logró optando por cierta imperfección en la vida y en el trabajo. Y al descubrir el placer que le procuraban ambas actividades, descubrió que eso, la imperfección, era […]
La educación para el enriquecimiento de la vida
- January 11, 2023
- Aprendizaje, Cognición, Diversidad, Educación, Educación Social, Emociones, Filosofía de la Educación
La genuina educación debe contribuir directamente a ejercitar el riesgo de pensar, que nos permita crear, como lo expresó tantas veces el filósofo colombiano Estanislao Zuleta, pensamientos que nos hagan inconformes e imaginativos y no dóciles y estériles. Una educación para la transparencia que combata el incremento de los impostores profesionales y regenere la vida pública. […]
La violencia en la escuela estadounidense: déficit afectivo y ético
- December 7, 2022
- AccesoArmas, Desigualdad, Diversidad, Educación, Education, Intercultural, Política educativa, Violencia
Para los jueces norteamericanos, los factores desencadenantes de delincuencia están por este orden: familias rotas, drogas, paro, chabolas y educación deficiente. En cambio, para la opinión pública estadounidense, la influencia de drogas, la falta de formación moral y la disponibilidad de armas son los elementos más resaltados de la delincuencia juvenil. La violencia en la […]