Professional e-portfolio to comply with requirements of transparency and university accreditation standards

El fuego de Prometeo y la antorcha del conocimiento

Un día los dogmas que siguen encadenando al ser humano se disolverán frente a una conciencia tan inundada de luz que será capaz de hacerse una con el sol, y esta conciencia arribará a esas playas ideales donde residen la dignidad y libertad humanas. Elisseus Elitis. Discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura 1979 […]

Read more

Cambio, innovación y evaluación en la cultura universitaria

“Lo único constante es el cambio”, Heráclito de Efeso Los cambios son difíciles de producir si no existen los recursos financieros y tecnológicos, pero se adhieren obstáculos a ellos, cuando no existe la voluntad o cuando el pesimismo se adelanta a la acción, o cuando se producen cambios que responden más al capricho o la […]

Read more

Educar al ser humano para el cambio permanente

El cambio es la ley misma de la evolución, mientras la crisis es la ruptura. En definitiva, la crisis se produce por no estar preparados para el cambio. Es aquí donde radica, a mi juicio, el eje de la acción universitaria y en general, de la educación: “formar al ser humano para el cambio permanente y aún para la eventual crisis producto de la transición”.

Read more

Asignaturas pendientes de las universidades: innovación y cambio

“Al estudiante se le ha estado formando para un mundo inmutable y predecible a pesar de que el corazón y el cerebro intuían cambios profundos y enormes agujeros negros“. El punto de partida de cualquier cambio debe dirigirse a la búsqueda y establecimiento de nuevos objetivos que definan la clase de valores que puedan armonizar […]

Read more

¿Universidad para qué?

Es necesario que se asuma el principio de una universidad para la innovación, orientada hacia el logro permanente de una vigorosa capacidad de creación y cambio. Es decir, la facultad para adelantarse al futuro y para incorporar permanentemente al proceso educativo, los avances y los descubrimientos relativos a teorías, procesos, tecnologías y aportes éticos y […]

Read more

Alianzas estratégicas de la universidad y la sociedad

La Universidad en general no tiene suficientes alianzas estratégicas con la sociedad que permita la creación de un espíritu de compromiso y colaboración entre ambas. Este sistema de alianzas debería ante todo orientarse a 10 estrategias imprescindibles: La participación total de los sectores de la economía en los programas de investigación básica y aplicada de […]

Read more