- March 24, 2025
- Aprendizaje, Asuntos Estudiantiles, Docencia, Educación, Educación Superior, Estudiantes, Psicología, Universidad
Educar no es informar, es arriesgarse a aprender. Es comprender al joven, hombre o mujer, con sus problemas, con su entusiasmo, con sus dudas y sus angustias. Es estudiar el medio en que se mueve, las ideas que constituyen el espíritu de los tiempos, de los mecanismos que ayudan a las personas a la plena […]
Cuando los locos guían a los ciegos
- March 9, 2025
- Antropología, Aprendizaje Social, Educación, Ensayo, Ética, Liderazgo, Psicología, Sociología
«Es la plaga del tiempo, en que los locos guían a los ciegos» (El rey Lear. Wiliam Shakespeare). Estas inquietantes palabras pronunciadas por Gloucester parecen comportar absoluta vigencia en este primer cuarto del siglo XXI y son el título de mi artículo que publicó La Voz de Galicia el día de los Reyes Magos de […]
Adoctrinamiento en educación: una breve visión crítica
- February 24, 2025
- Adoctrinamiento, Educación, Ética, Filosofía, Filosofía de la Educación, Pensamiento Crítico, Psicología
Si bien la educación tiene como objetivo fomentar el crecimiento intelectual y la curiosidad, el adoctrinamiento corre el riesgo de extinguir estas cualidades, reemplazándolas con una adhesión rígida a doctrinas específicas. Intento explorar, a modo de alerta y en forma general y muy breve, el concepto de adoctrinamiento en la educación, sus posibles consecuencias y […]
Ikigai o eudaimonía. El camino de los sueños más allá de la jubilación
- February 12, 2025
- Educación, Ensayo, Envejecimiento Activo, Eudaimonía, Felicidad, Filosofía, Ikigai, Jubilación, Psicología
El ciclo de la vida implica un aprendizaje permanente con diferentes etapas que es necesario atravesar y en las que adquirimos experiencia que vale la pena contrastar. En cada una de ellas, las personas debemos afrontar y equilibrar fuerzas contrarias que siempre requieren un balance. Nunca he estado en favor del concepto de jubilación obligatoria […]
Luis Manuel Peñalver, una vida con sentido ético
- January 18, 2025
- Conferencia, Discurso, Educación, Ensayo, Essay, Ética, Humanismo, Liderazgo, Universidad, Vision
El 28 de abril de 2004 muere el Dr. Luis Manuel Peñalver. Días más tarde, me llega la triste noticia. Las circunstancias de efervescencia política y social de Venezuela hicieron pasar un poco desapercibido un hecho que, en otro momento, hubiese alcanzado la gran dimensión que se merece. Reviso la prensa venezolana de esos días […]
Quimera de la sociedad autoamaestrada
- January 2, 2025
- Cognición, Conducta Social, Educación, Ensayo, Ética, Filosofía, Ocio, Procastinación, Psicología, Trabajo
La sociedad se mueve con los ojos estáticos y un deambular frenético a través de escaparates y anaqueles de los almacenes comerciales o de las pantallas del comercio online a la búsqueda de objetos inútiles. Como en toda sociedad que le da más importancia a cultivar el ocio que al trabajo y la creatividad, que […]
La educación como arma demagógica de los partidos políticos
- November 17, 2024
- Cambio social, Conflicto, Educación, Ética, Filosofía de la Educación, Política educativa, Politología, Teoría Educativa
Estas reflexiones son una continuación a mi artículo “La educación como oscuro objeto del deseo político“ e intentan poner de relieve el abuso al que es sometido el sistema educativo, y especialmente a los sujetos que aprenden, a través de legislaciones en manos de los políticos, con ausencia de los profesionales de la educación y […]
La educación como oscuro objeto del deseo político
- November 16, 2024
- Cambio social, Educación, Filosofía de la Educación, Política educativa, Politología, Teoría Educativa
Raramente, el sistema educativo, bajo posiciones mesiánicas de uno u otro signo, defiende los valores de la razón, de la ciencia, de la libertad, de la tolerancia, de la universalidad. La educación como la cultura es lo que permanece, lo que dura para constituirse como impronta de las generaciones que vendrán. La independencia de un […]
¿Y ahora qué, USA?
- November 9, 2024
- Aprendizaje Social, Educación, Ética, Liderazgo, Paz Social, Política, Psicología social, Voting Behavior
No tengo la ingenuidad de pensar que el pueblo siempre tiene la razón. Ni mucho menos sus líderes. Para ello, habría que seguir los parámetros de aprendizaje a los que me refiero en el artículo. Además, para alcanzar una conducta reflexiva del acto de votar se requiere una profunda y sostenida pedagogía política de la […]
El desarrollo democrático y la virtual mentira
- July 27, 2024
- Aesthetics, Educación, Estética, Ethics, Ética, Filosofía Política, Psicología, Social Philosophy
Se debe resistir y combatir la era de la virtual mentira. Es necesaria una revolución de la verdad y de la transparencia. Enseñar ética y estética, tanto a los padres o representantes como a sus hijos e hijas desde la temprana edad, es enseñar el respeto a la dignidad del ser humano y de todos […]