Professional e-portfolio to comply with requirements of transparency and university accreditation standards

La educación para el ejercicio de la libertad

La genuina educación debe contribuir directamente a ejercitar el riesgo de pensar, que nos permita crear, como lo expresó tantas veces el filósofo colombiano Estanislao Zuleta, pensamientos que nos hagan inconformes e imaginativos y no dóciles y estériles. Una educación para la transparencia que combata el incremento de los impostores profesionales y regenere la vida pública. […]

Leer más

Adoctrinamiento en educación

Si bien la educación tiene como objetivo fomentar el crecimiento intelectual y la curiosidad, el adoctrinamiento corre el riesgo de extinguir estas cualidades, reemplazándolas con una adhesión rígida a doctrinas específicas. Intento explorar, a modo de alerta y en forma general y muy breve, el concepto de adoctrinamiento en la educación, sus posibles consecuencias y […]

Leer más

Acreditación, innovación y evaluación autorregulada de la universidad

Siempre he sostenido la idea de permitir el desarrollo de los programas y las instituciones experimentales como sistemas disruptivos que puedan probar sus hipótesis institucionales. Esto va en línea con el propio modelo de investigación y evaluación científica. Nuestro sistema, desgraciadamente, mata muchas creaciones antes de nacer. Como expresa la imagen, los procesos de evaluación […]

Leer más

La educación como arma demagógica de los partidos políticos

Estas reflexiones son una continuación a mi artículo “La educación como oscuro objeto del deseo político“ e intentan poner de relieve el abuso al que es sometido el sistema educativo, y especialmente a los sujetos que aprenden, a través de legislaciones en manos de los políticos, con ausencia de los profesionales de la educación y […]

Leer más

La educación como oscuro objeto del deseo político

Raramente, el sistema educativo, bajo posiciones mesiánicas de uno u otro signo, defiende los valores de la razón, de la ciencia, de la libertad, de la tolerancia, de la universalidad. La educación como la cultura es lo que permanece, lo que dura para constituirse como impronta de las generaciones que vendrán. La independencia de un […]

Leer más

El arte y la palabra: un haz de luz sobre los corazones

Hilvanar palabras y obras artísticas bajo el prisma multidimensional de la razón y la belleza, es un camino apasionante, un hilo conductor entre tinta de imprenta y pinceles de tinta. La fusión de ambas disciplinas está representada admirablemente en la tradicional caligrafía china que une palabra poética y arte de pincel. En este sentido, el […]

Leer más

Cuatro factores que profundizan el envejecimiento de la universidad

La crisis de la formación universitaria no está tanto en la explosión misma del conocimiento como en el grado de coherencia entre su onda expansiva, los medios para abarcarla y la capacidad holística para asimilar el conocimiento multi e interdisciplinario que se produce. Las realidades que sustentan esta crisis y envejecimiento de la universidad actual están […]

Leer más